Laparoscopía Ginecológica
Mínimamente invasiva y sin dolor
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_521c4c83aad24546ae17e0713e528dae.png/v1/fill/w_451,h_252,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_521c4c83aad24546ae17e0713e528dae.png)
Lg
TABIQUE O SEPTUM UTERINO
DEFINICIÓN
El tabique uterino o Septum , es una de las alteraciones de la cavidad uterina o malformaciones uterinas más frecuentes. Esta falla se produce por una incompleta fusión de los conductos de müller en etapa del desarrollo embrionario.
Existen tabiques incompletos como el que se muestra en la Figura 1 y tabiques completos que llegan hasta el cuello del útero.
El Tabique uterino es fibroso y avascular, genera abortos a repetición pues al ser avascular el embrión no logra tener una nutrición adecuada por la falta de vasos sanguíneos.
DIAGNÓSTICO
Se realiza habitualmente a través de una Ecotomografía transvaginal donde se aprecia una cavidad dividida en dos con un útero externamente normal.
Sin embargo la mayoría de las veces el diagnóstico se realiza en una Histerosalpingografía ( HSG ) donde se aprecian dos cavidades uterinas separadas. Muchas de las pacientes consultan por infertilidad primaria o por aborto a repetición y dentro del estudio de ambas situaciones se debe realizar una HSG para evaluar la cavidad uterina.
Imagen Radiológica ( HSG )de doble cavidad en un útero septo
Imagen de Septo Uterino en Resonancia Magnética
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en la resección del tabique por vía histeroscópica o con la utilización del Resectoscopio con asa de corte en 90 ª. Cuando se utiliza el Histeroscopio se usa el quirúrgico con canal operatorio para poder introducir una tijera y seccionar el septum. El procedimiento requiere de anestesia y por lo tanto de pabellón. Se usa habitualmente medio de distensión líquido de la cavidad uterina , con un sistema de flujo continuo que permite mantener distendida la cavidad del útero a una presión constante. El procedimiento es corto y ambulatorio, la paciente puede retirarse a su domicilio durante la tarde . El uso de estrógenos en dosis alta es controversial , hay muchos histeroscopistas que aconsejan no utilizarlos pues no hay evidencia de que su uso proteja la cavidad y evite sinequias post operatorias, sin embargo hay quienes todavía los utilizan, en esto casos se les deja con estrógenos en alta dosis y posteriormente con progesterona para hacerlas “ menstruar “. Habitualmente se dejan dos ciclos de tratamiento después del cual es necesario repetir algún examen para evaluar la cavidad del útero, ya sea una HSG o una histeroscopía de oficina , ambulatoria.
Resectoscopio de flujo continuo
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_e425a1043e88410785d2203b195b57b7.png/v1/fill/w_292,h_217,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_e425a1043e88410785d2203b195b57b7.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_7a0d0f55fc864a8a9f9dbdbf7644b82f.png/v1/fill/w_292,h_237,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_7a0d0f55fc864a8a9f9dbdbf7644b82f.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_3190f8dc62e84d45bcae6941f18e5e86.png/v1/fill/w_292,h_273,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_3190f8dc62e84d45bcae6941f18e5e86.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_a2be5013fb70490b960cc7d3a44b030f.png/v1/fill/w_292,h_244,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_a2be5013fb70490b960cc7d3a44b030f.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_24820d99ae5841ce83fe3b9348fb899f.png/v1/fill/w_403,h_199,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/abdd79_24820d99ae5841ce83fe3b9348fb899f.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_c6a4326497ba42be889afddebc8d7868.jpg/v1/fill/w_239,h_149,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_c6a4326497ba42be889afddebc8d7868.jpg)