top of page

HISTERECTOMÍA

 

Es la técnica  quirúrgica que  permite la extracción del  Utero  desde la pelvis. Existen diferentes técnicas  quirúrgicas para   realizarla.

La Histerectomía se puede realizar por:

 

  • Laparotomía o cirugía abierta. Practicando una incisión en el abdómen.

  • Vaginal  La cirugía se realiza  completamente   a través de la vagina, habitualmente   esta vía de abordaje quirúrgico se utiliza en pacientes  con prolapso, sin embargo existen técnicas  desarrolladas para  realizar la cirugía  si no hay  prolapso de las paredes vaginales.

  • Laparoscópica   Esta técnica permite  realizar la cirugía sin tener que abrir el abdómen  de la paciente , se realizan 3 incisiones de 5 mm  . cada una  en la zona  del vello pubiano. A través de estas incisiones se colocan trocares de 5mm   donde por dentro de ellos va el instrumental para realizar la cirugía. Pinzas, tijeras . etc..

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La  Histerectomía puede ser total  si incluye el cuelo uterino, parcial o subtotal si se deja el cuello en la pelvis o Radical cuando  conjuntamente con la extracción del útero  se  extraen los ovarios y trompas, habitualmente   esto último  se realiza cuando las pacientes tienen  más de 50 años , pues los ovarios están sin funcionamiento, y tienen mayor riesgo de  desarrollar un cáncer, también es preferible sacarlos si existen tumores ovàricos que justifiquen su  extracción.

 

TIPOS DE HISTERECTOMÍA

 

 


 

En la Histerectomía la extracción del útero puede ser 
- Parcial o subtotal cuando se extrae el cuerpo y se conserva el cuello uterino.

Total: Cuando se extrae el útero completo, incluyendo el cuello uterino.

Radical: Cuando además del útero se extraen los ovarios y las trompas.

 

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • Instagram Black Round

Clínica de La Mujer / Avda. Francesa # 97, Concepción / Fonos: 220 51 26 - 220 5192

Lg

bottom of page