top of page

 


Laparoscopía / Complicaciones

 

* Lesiones de Intestino (quemaduras y perforacion)

* Lesión vesical

* Lesión de grandes vasos. (Iliacos y aorta)

* Lesiones de uréteres.

 

Las complicaciones, cuando ocurren, son  en su mayoría durante  la primera etapa de la curva de aprendizaje de la técnica, es decir en los primeros años en que el médico    inicia  este tipo de  intervenciones. La mayoría de ellas se detectan intraoperatoriamente y  se resuelven inmediatamente, algunas  por laparoscopía y otras por cirugía   abierta, es decir hay que convertir a la paciente a una  laparotomía, y habitualmente  no dejan secuelas.  El problema se produce  si la  complicación  no es detectada durante la laparoscopía, lo mismo es válido para las cirugías  por laparotomía,  pues se puede  generar  una  situación seria  en las horas siguientes , teniendo que reoperar  a la paciente, algunas de ellas requerirán de cuidados intensivos ( UCI ) post operatorios , si son complicaciones   mayores serias.
 Algunas complicaciones son inherentes  a la patología   que tiene la paciente en ese momento, no hay que olvidar que   muchas  patologías alteran la anatomía de la pelvis y los tejidos están adheridos entre sí como es el caso de la endometriosis o cirugías previas abdominales o pelvianas que generan adherencias  firmes entre los órganos. En ocasiones los  tejidos están inflamados por un proceso infeccioso, lo que  aporta una dificultad técnica hasta para el  cirujano más experto.
Muchas veces es  inevitable , que durante una  cirugía  para separar un órgano de

otro ,  uno de  éstos se lesione, como puede ocurrir con una trompa  o un ovario durante un proceso endometriósico  complejo , lo importante es que  lo podemos reparar. Lo más complicado es que  se produzca una  lesión de intestino grueso porque    si se perfora  , aunque la lesión sea mínima  , puede  significar  la producción de una peritonitis en las horas siguientes, ya que  los gérmenes que salen del interior del intestino hacia la cavidad abdominal generan un cuadro infeccioso,  aunque  el  cirujano  se  de cuenta y repare la lesión y  lave   con abundante  suero la pélvis  y  se usen antibióticos  y se tomen todas las medidas para minimizar el riesgo infecciosos, éste existe .

La lesión de grandes vasos, como la arteria Aorta o Arteria o vena Ilíacas  son las más graves porque   se transforman en una urgencia inmediata, estas  complicaciones  mayores  requieren habitualmente de la ayuda de un cirujano vascular y son  causa de muerte por su gravedad y por el  poco tiempo  que se tiene para solucionarlas.

La lesión  vesical   , perforación de vejiga, es fácil de  reparar y generalmente se produce cuando   la paciente ha tenido cesáreas anteriores o cirugías del útero  en la cara anterior ( miomectomía ) y la vejiga está  firmemente adherida  al útero. Una vez reparada la  vejiga la paciente deberá permanecer  con sonda foie durante  10 a 15  días.

La lesión ureteral se presenta   cuando   se está  realizando cirugía de endometriosis  en la pélvis o una Histerectomía, generalmente  debido a un compromiso cicatricial   de la enfermedad  en el caso de la endometriosis , la que compromete al uréter. También se han descrito lesiones de uréteres generadas por coagulación  excesiva de la  arteria uterina  cuando inadvertidamente el cirujano no se ha   percatado de la  ubicación del uréter el que puede estar inusualmente más cerca de la arteria.

Las tasas de complicaciones son  bajas y  esto se debe principalmente al dominio de la técnica, la experiencia  acumulada por el  equipo médico afiatado y a la metodología empleada en la cirugía . Las cirugías en general son bien regladas y  durante  su realización no hay que saltarse etapas, de esta forma se minimizan los riesgos de complicaciones.
Como cualquier cirugía, la ginecológica  no está exenta de la potencial  muerte de la paciente, pues   hay complicaciones serias que no pueden resolverse por diferentes razones, o porque  el estado crítico en que la paciente es llevada  a pabellón debido a  la gravedad de la patología que la aqueja, no permiten su recuperación posterior.
A continuación se  puede  ver la  tasa de mortalidad publicada  por   de uno de los Hospitales más famosos de Francia donde  se realizan cirugías laparoscópicas  ginecológicas  desde hace muchos años.

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • Instagram Black Round

Clínica de La Mujer / Avda. Francesa # 97, Concepción / Fonos: 220 51 26 - 220 5192

Lg

bottom of page