Laparoscopía Ginecológica
Mínimamente invasiva y sin dolor
Lg
Laparoscopía / Desventajas
* Primera punción ciega
* Mayor uso de insumos desechables.
* Necesita de mayor entrenamiento para lograr dominar las diferentes técnicas quirúrgicas, la curva de aprendizaje es lenta.
* Un lugar de entrenamiento adecuado, extranjero.
* Poco utilizada por los ginecólogos.
Dentro de las desventajas de este tipo de cirugías , está el mayor uso de insumos desechables comparados con la cirugía abierta, los que habitualmente no están completamente cubiertos por los seguros de salud, sin embargo hoy en día esto se ha minimizado pues han aparecido instrumentos e insumos permanentes de acero inoxidable que se pueden re esterilizar, permitiendo disminuir los costos.
La mayor desventaja se refiere tal vez a que la primera punción , la umbilical , donde se introduce la aguja de Veres para realizar el Neumoperitoneo
( insuflación del gas CO2 dentro del abdomen) y por donde se introduce posteriormente una vez teniendo buena distensión el trocar de 10 mm. , es ciega , es decir no vemos si existen adherencias de intestino o grasa por dentro del abdomen en las cercanías del ombligo y por lo tanto puede teóricamente producirse una complicación (perforación de una víscera, asa de intestino ) durante ese acto. Hay que mencionar que la probabilidad de que ocurra es muy baja , sobre todo si la paciente no tiene cirugías abdominales previas. Si estamos frente a una paciente con una o varias cirugías abdominales anteriores , entonces es preferible no realizar el neumoperitoneo cerrado , es decir no introducir la a guja de Verres para insuflar el gas, en estos casos se abre el ombligo para acceder a la cavidad abdominal y se introduce un trocar de 10 mm. ,sin el punzón, de esta manera si hay adherencias en el ombligo las vamos a ver con antelación y evitamos una complicación. Existen además trocares especiales que permiten introducir la óptica y cámara de video simultáneamente para ir viendo la entrada del trocar de 10 mm. , y así evitar una perforación de intestino , si este se encuentra adherido al ombligo.
Finalmente otra opción en estas pacientes es introducir la aguja de Verres en el punto de Palmer, que es un punto de la pared abdominal donde no se producen adherencias, está localizado a 3 cm. por debajo de la parilla costal izquierda en la línea media clavicular. Si se escoge este punto ,se realiza el neuma peritoneo , y posteriormente se introduce u trocar fino de 3 mm. de dfiámetro, y a través de él una micro óptica de 2 mm. de diámetro, la que nos permite ver el interior del abdomen y examinar el ombligo por dentro para descartar adherencias.