top of page

 

MIOMA SUBMUCOSO

 

 

Otros nombres:    Fibroides uterinos -  Fibromioma -  Leiomioma -  Mioma

 

DEFINICION


Los miomas uterinos son tumores generalmente  benignos,  no cancerosos,  que se  desarrollan en el útero, se pueden ubicar dentro del músculo (intramurales),  en la superficie  externa de la pared uterina , es decir crecen hacia el interior del abdomen o en     la superficie  del útero (subserosos)  o hacia el interior de la cavidad  del útero  (submucosos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SINTOMATOLOGIA

Los miomas submucosos,  producen sangramientos uterinos   anormales, estos  se  caracterizan generalmente   por reglas más abundantes  ( hipermenorreas )   y de mayor duración ( menorragias ), sin embargo  también  es factible que  hayan sangramientos  entre  las reglas ( metrorragias ) y que   sean  muy abundantes. Estos  miomas  deben ser extirpados para  evitar  hemorragias    severas que pueden llevar a la paciente a  situaciones de anemia secundaria crónica, .En ocasiones el sangramiento es tan  importante que puede llegar incluso hasta niveles  en donde  se debe  recurrir  a la   transfusión de  la paciente.
Los miomas submucosos se dividen en tres tipos  o grados , dependiendo de su  relación con la superficie del endometrio

 

 

 

 

DIAGNOSTICO

 

El diagnóstico se realiza habitualmente    a través de una ecotomografía transvaginal, sin embargo la Sonohisterografía   en los últimos años  ha permitido   evidenciar con mayor precisión  las características y el tipo de mioma.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA HISTEROSCOPIA 

 

Es sin duda  la técnica ideal y de elección que debe utilizarse para realizar diagnóstico de lesiones de la cavidad del útero, como lo es   la presencia de miomas. La visión directa permite  realizar un diagnóstico   certero y acucioso de las características, tamaño, ubicación y tipo de mioma. Hoy en día existen histeroscopios  muy delgados   que permiten ser usados   incluso sin ningún tipo de anestesia, permitiendo un diagnóstico rápido y ambulatorio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRATAMIENTO

Hasta  hace algunos años el tratamiento de los miomas era la histerectomía, sin embargo hoy día   la incorporación de nueva tecnología  y nuevas técnicas e instrumental  ha permitido  la utilización del resectoscopio para  extraer los miomas de la cavidad uterina , evitando tener que  someter a la paciente a cirugías mayores y de  más riesgo    como es la Histerectomía.
El resectoscopio es un instrumento  que  lleva un histeroscopio a través del cual se puede mirar  la cavidad del  útero, un sistema de  flujo continuo que permite introducir y sacar  líquido de la cavidad  del útero para lograr distenderla y mantener una buena visión y un sistema de  asa de corte y coagulación con el cual se puede  cortar el mioma para  posteriormente extraerlo.

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • Instagram Black Round

Clínica de La Mujer / Avda. Francesa # 97, Concepción / Fonos: 220 51 26 - 220 5192

Lg

bottom of page