Laparoscopía Ginecológica
Mínimamente invasiva y sin dolor
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_521c4c83aad24546ae17e0713e528dae.png/v1/fill/w_451,h_252,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_521c4c83aad24546ae17e0713e528dae.png)
Lg
ABLACION ENDOMETRIAL
La ablación endometria es una técnica quirúrgica en donde el endometrio ( tejido que tapiza la cavidad del útero ) es extraído parcial o totalmente o destruido a través de la aplicación de calor , o radiofrecuencia, para generar un daño térmico y la atrofia definitiva del tejido .
La finalidad de la ablación es evitar que el endometrio crezca nuevamente cada mes cuando la técnica es total o disminuir la cantidad de endometrio que se regenerará cada mes cuando este procedimiento es parcial. Se utiliza para disminuir la cantidad de menstruación en aquellas pacientes con metrorragia , e hipermenorrea es decir sangramientos menstruales muy abundantes , en ausencia de patología endometrial o de otras causa de hemorragia como miomas o pólipos.
Indicaciones
- Hemorragias uterinas disfuncionales
- Ausencia de causa orgánica de hemorragia ( pólipos , miomas , adenomiosis, hiperplasia endometrial)
- Anemia secundaria debida a hemorragia genital uterina.
Tipos de técnica
a- Resectoscopía
La resectoscopía requiere de anestesia y pabellón, se introduce el resectoscopio ( instrumento que contiene un asa de corte y coagulación, necesita de flujo continuo y además contiene una òptica ) a la cavidad uterina , este instrumento permite transmitir la imagen a una pantalla digital para evaluar el procedimiento permanentemente , el asa realiza el corte y coagulación de todo el endometrio en su espesor el que se extrae completo, incluso con una pequeña porción de miometrio o músculo. Esto permitirá la fibrosis y adherencia del músculo bloqueando la cavidad y formando adherencia entre las paredes uterinas, consiguiendo impedir que el endometrio vuelva a regenerarse.
La técnica permite extraer todo el endometrio de la cavidad o una parte de él, por lo tanto, las pacientes pueden quedar en amenorrea, ausencia permanente de reglas o con reglas menos cuantiosas y más normales y tolerables.
B - Ablación térmica
Existen actualmente varias formas para realizar la ABLACION DEL ENDOMETRIO por medio de calor, por energía o por congelación. Los dos métodos que a la fecha han demostrado ser efectivos y más accesibles son el NovaSure® que utiliza energía de radiofrecuencia y el Therma Choice® que utiliza un fluido a temperatura elevada que circula por el interior del útero (matriz). Ambos procedimientos tienen las siguientes ventajas:
1. Son ambulatorios, es decir no requieren de hospitalización.
2. La recuperación es de un día (al día siguiente se puede hacer vida normal).
3. Se realizan con anestesia local.
4. Es un procedimiento de corta duración, entre 2 y 8 minutos.
5. Prácticamente exentos de complicaciones.
6. El costo económico es de un 20% o 30% comparado con una histerectomía.
7. Puede realizarse simultáneamente con otras cirugías, como ligadura de trompas (salpingoclasia), hernioplastías o cirugía estética.
8. Amplia experiencia en todo el mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_fb57102136464794a02774a502f9dac9.jpg/v1/fill/w_295,h_208,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/abdd79_fb57102136464794a02774a502f9dac9.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/abdd79_c6a4326497ba42be889afddebc8d7868.jpg/v1/fill/w_239,h_149,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/abdd79_c6a4326497ba42be889afddebc8d7868.jpg)