top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

DAMOS RESPUESTA A SUS DUDAS
¿Me puedo operar si además de miopía o hipermetropía tengo astigmatismo?

Sí, ésta cirugía permite corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo en la misma intervención..

 

¿Cuánto tiempo dura la intervención?

La intervención es muy rápida, apenas dura unos minutos, aunque depende de la graduación que se quiera corregir. La operación no requiere preparación previa y a los 30 minutos, tras un breve reposo y una primera revisión postoperatoria, el paciente puede abandonar la clínica por su propio pie.

 

¿Es una intervención dolorosa?

En absoluto. En ocasiones pueden aparecer pequeñas molestias similares a las producidas por una mota de polvo o una ligera presión en el ojo. Para la intervención se utilizan gotas anestésicas que permiten que el paciente no sienta nada.

 

¿Qué ocurre si muevo el ojo durante la intervención?

Es necesario entender que, dado que se trata de una operación de microcirugía, el paciente no debe realizar movimientos de cabeza y cuerpo. No obstante, durante la fase de aplicación del láser, el sistema dispone de un dispositivo llamado eye-tracker que permite corregir los pequeños movimientos oculares.

 

¿Tiene algún tipo de riesgo la intervención?

Aunque sea una intervención extraocular y ambulatoria, no debemos olvidar que la cirugía láser ocular es una operación y, por tanto, conlleva cierto nivel de riesgo por mínimo que sea. Por esta razón es importante destacar la importancia de la consulta preoperatoria, ya que permite al oftalmólogo establecer los criterios médicos que evitan correr riesgos innecesarios. 

Alrededor de un 15% de los pacientes que pasan por consulta son considerados “no aptos” para la cirugía láser ocular. En estos casos, nuestros oftalmólogos les proponen tratamientos quirúrgicos alternativos o simplemente les explican que deben seguir utilizando gafas y/o lentillas.

La indicación, las alternativas, la intervención y las posibles complicaciones son explicadas detenidamente por un oftalmólogo en la consulta. El especialista, además, quedará a disposición del paciente para aclarar cualquier duda que le pueda surgir.

 

¿El postoperatorio es muy complicado?

Estos procedimientos, por su sencillez, requieren muy poca medicación postoperatoria: unos colirios y unas lágrimas artificiales que deberán utilizarse durante un breve periodo de tiempo.

 

¿Qué ocurre después de la intervención?

Después de la intervención se programan una serie de revisiones médicas: 

  • Aproximadamente a las 24 horas.

  • Aproximadamente a la semana.

  • Aproximadamente al mes.

  • Aproximadamente a los 3 meses se realiza el último control para el alta médica definitiva.

@2016 Todos los derechos reservados www.masvisión.cl

Visítenos en:

San Martín 1159

Concepción

Contáctenos y responderemos sus dudas a la brevedad.

41 224 74 86

41 224 10 02

41 224 34 95

Fonos

41 224 74 86

41 224 10 02

41 224 34 95

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page