
Centro Oftalmológico
San Martín 1159, Concepción
fono: 41 224 7486 / 41 224 1002
MasVisión trata las diversas enfermedades que comprometen la salud visual.
Para el tratamiento de estos problemas visuales, cuenta con un Centro oftalmológico para la atención clínica, Tecnología medica con Centro de exámenes complementarios y un Quirófano para cirugía ambulatoria dotado de equipos de última generación conforme a los requerimientos que los avances de la especialidad ameritan.
Las enfermedades que le pueden afectar son:
Miopía
Consiste en una mala visión de los objetos que están lejos debido al crecimiento exagerado del ojo o bien porque, la cornea posee demasiada curvatura y esto provoca que el enfoque de la imagen sea delante de la retina. Suele desarrollarse en la niñez y se hace evidente en la etapa escolar, pues el niño no ve bien el pizarrón y se acerca de manera poco usual a sus libros y cuadernos. Además, le resulta difícil leer anuncios o identificar rostros cuando no están cerca, por lo que tiende a entrecerrar sus ojos o acercarse a los objetos para lograr un mejor enfoque. De ahí su denominación "cortos de vista". Esta afección detiene su desarrollo en la adolescencia, pero se mantiene por el resto de la vida.
Hipermetropía
Es el defecto opuesto a la miopía, en este caso hay mala visión para los objetosque estan cerca y su causa puede ser por una longitud menor a la normal en el ojo las córneas son muy planas, por lo que las imágenes de los objetos quedan enfocadas por detrás de la retina. Esto provoca una visión borrosa que aumenta cuanto más cercano está el objeto (se tiene una mejor visión de lejos). En los niños es difícil detectarla, debido a que ellos no se dan cuenta de su mala visión pues nunca han visto bien, y no siempre evidencian otros síntomas como desviar los ojos o acercarse mucho a las cosas para verlas. La hipermetropía se reduce a medida que el niño crece y se detiene en la adolescencia si ha seguido un tratamiento adecuado. Pero si al llegar a esta etapa aún presenta una visión defectuosa, posiblemente permanecerá así toda su vida, por lo que es imprescindible la consulta temprana a un oftalmólogo.
Astigmatismo
Se produce por una curvatura irregular de la cornea que rompe el paralelismo del rayo de luz, provocando más de un punto focal y, por ende, una visión borrosa o distorsionada, que varía según la orientación de la mirada. Aunque no depende de la longitud del ojo, a menudo coexiste con la miopía o la hipermetropía. Suele ser hereditario, aunque también puede sobrevenir tras una operación ocular o algún accidente. Sus síntomas más comunes, además de la visión distorsionada, incluyen dolores de cabeza y en algunos casos, inclinación de la misma, al intentar encontrar un enfoque adecuado.
Cuáles Tratamos
Enfermedades

Ejemplo de visión con Miopía

